
SCB2020
RESUMEN
Resumen de la edición 2020 del Smart City Borderless
Un vistazo rápido a los tres días de conferencias magistrales y paneles de opinión de la edición 2020 del Smart City Borderless,
Mil gracias a los más de 40 conferencistas y panelistas que participaron en esta edición.
Agradecimiento especial a nuestro Event Partner: Totalplay Empresarial; y a nuestros Global Partners: CISCO de México, KIO Networks, Nissan Baja y SIGOB. Evento organizado en conjunto por IT@Baja y la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST) de Baja California.
Transmitido desde Tijuana, Baja California gracias al enlace de alta velocidad proporcionado por Konecta de México.
Presentado por
MARTES 17
CEREMONIA
Inauguración de Smart City Borderless
Ceremonia de inauguración del congreso Smart City Borderless, en Tijuana, Baja California; con la participación de Julio Velarde, Presidente del Clúster de Tecnologías de Información: IT@Baja y de Mario Escobedo Carignan, Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST) de Baja California; ambos como anfitriones. Como invitados de honor, contamos con la presencia de Rodrigo Otañez, Diputado Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado de Baja California y como representante de la industria nos acompañó Luis Hernández, Presidente electo de INDEX nacional.
Presentado por
MARTES 17
CONFERENCIA
Conectividad: Big Data, la clave para las Smart Cities.
Francisco Calderón, Director Comercial y Diseño Smart Cities de Totalplay Integración de Sistemas, nos habla de la importancia del “Big Data” para una Smart City.
Presentado por
MARTES 17
ENTREVISTA
Ricardo Acosta – Konecta de México
En el marco del Smart City Borderless, Karla González entrevista al Ing. Ricardo Acosta, Director Comercial de Konecta de México, la empresa que proporcionó un enlace dedicado de alta velocidad para la transmisión del Smart City Borderless.
Presentado por
MARTES 17
PANEL DE OPINIÓN
La competitividad de la región frente a la Economía Digital y la Industria 4.0
Conozca la opinión de quienes impulsan directamente el desarrollo económico de sus respectivas regiones.
Participan en este interesante panel: Gabriel Cabañas, Subsecretario de Economía Sustentable y Turismo en Baja California, México, Lydia Moreno, Subdirectora de Desarrollo Económico de la ciudad de San Diego, California, Estados Unidos y Shannon McCarthy, Directora en México, de la Oficina de Comercio e Inversiones de Ontario Canadá.
Moderado por: Luis Hernández, Presidente electo de INDEX nacional.
Presentado por
MARTES 17
CONFERENCIA
Wi-Fi 6 & G5 y su impacto en la transformación digital en las empresas y la seguridad digital en América del Norte
Conferencia magistral presentada por Mario De La Cruz, quien es Director Senior de Relaciones con Gobierno, de CISCO para Latinoamérica.
Presentado por
MARTES 17
ENTREVISTA
Gustavo Fernández De León – BCX Escuela de Negocios
En esta entrevista, Karla González platica con Gustavo Fernández sobre su perspectiva acerca del papel de la tecnología en la formación de los nuevos emprendedores.
Presentado por
MARTES 17
PANEL DE OPINIÓN
La transformación digital en el gobierno, para impulsar las ciudades inteligentes
Participan en este panel: Rodrigo Otáñez, Diputado Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de Baja California; Jorge Villaescusa, Diputado Secretario de la Comisión de Fomento Económico de Sonora; Luis García, Director General de Auditorías de la Secretaría de la Hacienda Pública de Jalisco; Yair Lelis, Líder de Ciberseguridad de CISCO México; y Andrea De Ascó, Jefa de Mercadotecnia de Ethelo de Vancouver, British Columbia.
Presentado por
MIÉRCOLES 18
CONFERENCIA
Movilidad Sustentable en Baja California
Rafael Echegollén, Director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) nos detalla el panorama actual en el Estado de Baja California. Además, comenta sobre los estudios, planes y acciones que está realizando el IMOS para mejorar la movilidad en la región.
Presentado por
MIÉRCOLES 18
PANEL DE OPINIÓN
Intelligent Mobility, an Integral Challenge for Transportation and Urban Development
Guest panelists: Raúl Corona, Director of the Sustainable Mobility Institute of Baja California; Alma Cabanillas, CEO of Nissan Baja Group IBC; Myrna Bittner, CEO RUNWITHIT Synthetics, Alberta Canada; Gustavo de la Fuente, CEO of Smart Border Coalition; Alberto Gutiérrez, Founder Director of Espazio Group.
Moderator: Bejamín Garza, Regional Delegate of the Mexican Association of Transport and Mobility (AMTM)
Presentado por
MIÉRCOLES 18
CONFERENCIA
AI for Smart Cities: Opportunities and Challenges
Dr Eleni Stroulia, Professor, Project Director, Integrated Strategic Data Systems, Faculty of Science Director, AI4Society Signature Area, University of Alberta, Canada.
Dr Stroulia shares some of the research she and her associates and collaborators are doing with AI and its applications for Smart Cities.
Presentado por
MIÉRCOLES 18
PANEL DE OPINIÓN
Sustainable Cities and Management of Energy for their Development
The pundits of this panel include Dr Al Meldrum, Professor in the Physics Department at University of Alberta, Canada; Blas Pérez, Founding Director The California Global Energy, Water & Infrastructure Innovation Inititative at Stanford University; Juan Carlos Durán, Meraki Leader for CISCO México; Alfredo Sánchez, CEO Cloudy Wizard; Alberto Mexia, Founder of Certuit.com
Moderated by Mario López, External Affairs Manager of IEnova
Presentado por
MIÉRCOLES 18
ENTREVISTA
Julio Velarde – Presidente de IT@Baja
Entrevista con Julio Velarde, presidente del Clúster de Tecnologías de Información del Estado de Baja California: IT@Baja, anfitrión del Smart City Borderless desde la ciudad de Tijuana.
Presentado por
JUEVES 19
CONFERENCIA
La Inteligencia Artificial: ¿Revolución o Independencia?
José Ricardo Da Silva Coelho, Director de Producto e Innovación en KIO Application Network, nos comparte una interesante perspectiva para reflexionar sobre el rol de la Inteligencia Artificial, para potenciar aplicaciones en beneficio de los usuarios.
Presentado por
JUEVES 19
PANEL DE OPINIÓN
eCommerce: Impacts and Benefits for a Smart City
Undoubtedly time was too short for the interesting discussion on this panel. We had the participation of Dr Paul Messinger, Associate Professor at the Alberta School of Business; Jay Nath, Business Development for Smart Cities at Totalplay Systems Integration; Juan Carlos Arias, CEO of Abargon Business Owner, a unit of Klickness KIO; Javier Allard, General Director of the Mexican Association of the I.T. Industry (AMITI); Cruz Javier Salazar, Managing Director of Pronet; and José Martínez, CEO of BajaDev and former IT@Baja president.
Moderated by Oscar Rivera, President of the National Council of I.T. Clusters (mxTI).
Presentado por
JUEVES 19
CONFERENCIA
GRPs – Su Importancia en el Funcionamiento Financiero Gubernamental
Luis García Sotelo, Director General de Auditorías de la Secretaría de Hacienda Pública del Gobierno del Estado de Jalisco nos habla de la importancia de tener un GRP en Gobierno y explica por qué es diferente de un ERP y cuáles son los beneficios de tener un sistema adecuado a las funciones y requerimientos gubernamentales.
Esta conferencia es fundamental para comprender lo crítico de contar con un sistema integral en el sector gobierno, de una ciudad que aspire en transformarse en Smart City.
Presentado por
JUEVES 19
PANEL DE OPINIÓN
Transformación Digital y el Pilar de la Conectividad
Participan en este panel: Francisco Rosales, Líder de Conectividad en CISCO México; Benjamín Huerta, Presidente del Instituto de Tecnologías de Información de Jalisco; Maricarme Monterde, Directora Financiera de IBC Nissan Baja; Rogelio Rocha, Director Regional de KIO Networks para Bajío, Occidente y Noroeste; y Oscar Rivera, Presidente del Consejo Nacional de Clústers (mxTI)
Modera este panel Alfredo Sánchez, CEO de CloudyWizard.
Presentado por
JUEVES 19
CLAUSURA
Cierre y Despedida de la Edición 2020 del Smart City Borderless
Cierre del Smart City Borderless 2020. Contra todo pronóstico y en tiempos complicados por la pandemia mundial, se llevó a cabo con éxito esta primera edición. Nuestro enorme agradecimiento a los más de 40 conferencistas y panelistas que participaron este año.
Agradecemos la confiaza de nuestro Event Partner: Totalplay Empresarial; y el apoyo de los Global Partners: CISCO de México, KIO Networks, Nissan Baja y SIGOB.
Este foro fue organizado por IT@Baja y la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST) de Baja California, por conducto de su actual Secretario, Mario Escobedo Carignán.
Transmitido en vivo desde Tijuana, Baja California gracias al enlace de alta velocidad proporcionado por Konecta de México.